La inflación de noviembre fue de 2,4% y acumuló 112% en el año

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la división que más aumentó fue Educación (5,1%), seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%).

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó el índice de precios al consumidor (IPC). El nivel general registró un alza mensual de 2,4% en noviembre de 2024, el valor más bajo desde julio de 2020. La medición interanual fue del 166% con respecto a igual mes de 2023, y acumuló una suba del 112% en el año.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (5,1%), seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%), por las subas en “Alquiler de la vivienda y gastos conexos; Suministro de agua; y Electricidad, gas y otros combustibles”.

“¿Por qué el índice no refleja los aumentos de mis consumos?”

El organismo encargado de las estadísticas y censos respondió institucionalmente a quienes cuestionan las mediciones oficiales.

“¿Por qué el índice de precios al consumidor (IPC) no refleja los aumentos de precios de mis consumos?”, replicaron desde las redes del Indec, para explicar que “el costo de vida contiene elementos subjetivos que surgen de cómo el consumidor adapta su canasta personal” de gastos para satisfacer sus necesidades y mantener cierto nivel de bienestar. “Por ejemplo, al sustituir un tipo de carne por otra debido a sus precios”, graficaron.

“El IPC mide las variaciones de precios de una canasta de bienes y servicios que no se modifica en función de decisiones subjetivas. Y que considera el gasto en consumo de todos los hogares a lo largo de un año, según releva a través de una encuesta especial. Sería raro que la canasta de un hogar particular coincida con la de IPC. Hay hogares con distinta cantidad de integrantes, con diferentes edades y particularidades de consumo. Ejemplo: quienes salen a trabajar gastan más en transporte; quienes alquilan destinan más al alquiler”, desarrollaron.

Además, el Indec señaló que los consumos varían en función de la época del año y que el impacto de las variaciones de precios no es igual en cada región.

Dejá una respuesta

Scroll al inicio