“La reforma constitucional debe reflejar la defensa de la educación pública y los derechos docentes”

Amsafe propuso una serie de puntos “esenciales” para incorporar a la nueva Constitución Provincial. Entre ellos, la creación de un Consejo Provincial de Educación para ampliar la participación y “salarios dignos” para la docencia.
Foto: Diario Uno

Desde la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) expresaron su opinión respecto de los aspectos sujetos a debate y modificación en materia educativa. En el marco de la reforma constitucional que se está llevando adelante, desde el gremio afirmaron: “Ante la posibilidad de modificaciones en varios artículos referidos a la educación, reafirmamos nuestra posición histórica en defensa de la escuela pública, que entendemos como un pilar para alcanzar sociedades democráticas, incluyentes, solidarias e igualitarias, con posibilidad efectiva de ascenso social colectivo, creadora y defensora de derechos sociales”.

“Sostenemos que la educación debe ser concebida como una praxis social y colectiva, dependiente de políticas públicas que afiancen la responsabilidad indelegable del Estado”, remarcaron.

Desde el gremio de los docentes de las escuelas públicas proponen incorporar a la nueva Constitución de Santa Fe una serie de puntos “esenciales”. Uno de ellos plantea la garantía de un salario mínimo, vital y móvil para las y los trabajadores de todos los niveles educativos, que permita el acceso a la vivienda, la salud, la cultura, la capacitación permanente y el ocio, “asegurando así una verdadera calidad de vida”.

Además de la garantía de un “salario digno”, desde Amsafe proponen la incorporación de las Convenciones Colectivas para el personal docente (Ley 12.958/08), “consolidando la defensa de los derechos laborales y fortaleciendo la negociación colectiva como herramienta de dignificación profesional”.

También plantearon la creación del Consejo Provincial de Educación, “para que todos los integrantes de la comunidad educativa se conviertan en protagonistas reales en la toma de decisiones y en el funcionamiento del sistema educativo”.

Además, exigieron la inclusión plena de los principios y derechos ya establecidos en la Ley Nacional de Educación N° 26.206, asegurando que la nueva Carta Magna provincial “no resigna ni retrocede en conquistas ya garantizadas a nivel nacional”.

“Desde Amsafe creemos que la nueva Constitución Provincial debe consolidar y ampliar derechos, no restringirlos. Seguiremos trabajando colectivamente para defender la escuela pública, gratuita y de calidad, y para garantizar condiciones laborales dignas para quienes día a día sostienen el derecho social a la educación”, concluyeron.

Dejá una respuesta

Scroll al inicio