El gobernador Pullaro firmó convenios para obras de pavimentación y urbanización con autoridades de San Jorge, Carlos Pellegrini y Piamonte.

En el marco del programa de Obras Urbanas, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico firmaron este lunes convenios para la ejecución de trabajos de pavimentación, repavimentación y urbanización en San Jorge, Carlos Pellegrini y Piamonte. La inversión provincial supera los 466 millones de pesos.
Además, las localidades de San Jorge y Sastre recibieron dos vehículos reutilizados, que se encontraban bajo custodia de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), para fortalecer las áreas de Control de los municipios.
“Vamos a dejar todo de nosotros para cumplir las expectativas que ustedes tienen, para materializar sus sueños. Les puedo asegurar que si somos ordenados y honestos en la administración de los recursos del Estado, y si somos austeros, como lo estamos siendo, las obras van a llegar a San Jorge y a cada punto de la provincia de Santa Fe”, dijo el gobernador santafesino.
Durante el acto llevado a cabo en el Complejo Cultural Municipal de San Jorge, Pullaro se refirió a la importancia de “poner en la agenda pública y política las necesidades de Santa Fe y las oportunidades que pierde el país por no enviar los recursos al interior productivo, para poder tener las rutas que necesitamos y el desarrollo energético, con electricidad y gas, que potenciarían nuestra industria y a nuestro campo; para sacar a la Argentina adelante, generando empleo y crecimiento económico”.
Por su parte, Enrico señaló: “Estamos tratando de empezar a mover, de a poco, la rueda de la obra pública en un país con muchas dificultades económicas. Pero con transparencia, con previsión, con organización, Santa Fe, en cinco meses, pudo empezar a activarla”.
A continuación, el ministro de Obras Públicas destacó: “Estamos trabajando en infraestructura vial, por el peligro que es circular por algunas rutas. Esto es lo prioritario y activamos un programa para reparación de rutas provinciales, con siete frentes”. También informó que para la reparación de rutas nacionales fueron cedidas a Vialidad Nacional 6.000 toneladas de asfalto para reparación de baches.
En tanto, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, remarcó “Vamos a trabajar mucho en materia de obra pública, en la medida que la economía nacional y provincial lo permita”.
Por último, el intendente anfitrión, Juan Pablo Pellegrino, destacó que en Santa Fe “hay un gobierno presente que atiende las necesidades del interior”, y agregó: “San Jorge es una muestra de esto. Hoy firmamos un convenio de casi 300 millones de pesos para readecuar y repavimentar avenida Alberdi. Hacía 20 años que no se hacía algo así”.
Convenios
En San Jorge, la provincia destinará $ 294.000.000 con el objetivo de llevar adelante la repavimentación asfáltica en ambas manos de Avenida Alberdi, en un tramo de 10 cuadras desde calle Falucho (acceso desde RP 13) hasta Boulevard 25 de Mayo. Mediante el Programa de Obras Urbanas se financiará el 40% de la obra, correspondiente al tramo de 4 cuadras desde calle Bolívar hasta calle San Luis.
Asimismo, Piamonte recibirá $ 68.765.290 con el objetivo de llevar a cabo la finalización de la Avenida Julián de Bustinza, la urbanización de calle Ameghino y parte de calle Córdoba. Mediante el Programa de Obras Urbanas se financiará el 80% de la obra.
En tanto, Carlos Pellegrini será beneficiaria de $ 103.330.461 para la pavimentación del acceso para tránsito pesado por calle Vélez Sarsfield, desde el ingreso a la localidad por Ruta Provincial 13 hasta calle Nicolás Levalle (5 cuadras), mediante el Programa de Obras Urbanas se financiará el 70% de la obra. Además, se firmó el acuerdo en el marco de Promudi para la ejecución del nuevo edificio comunal.
Por último, Sastre firmó un convenio, en el marco del Fondo de Financiamiento Educativo, para la reforma edilicia de la escuela Juan Bautista Alberdi; y del Fondo de Obras Menores para la adquisición de un camión.
Fuente: Gobierno de Santa Fe